Como medir de forma objetiva el bienestar de un perro o un gato

Criterios para medir objetivamente el bienestar de un perro o un gato.
El bienestar animal es algo a veces difícil de valorar, debido principalmente a que los animales no pueden decirnos lo bien o no tan bien que se encuentran. Así pues, los humanos necesitamos dotarnos de unos parámetros para poder medir ese bienestar.
Estos parámetros, para ser idóneos, se deben marcar por criterios universales, es decir, que varios observadores puedan obtener los mismos resultados al realizar la valoración. Además se deben basar en el propio animal y no en factores indirectos.
Teniendo en cuenta estos conceptos, para poder medir el bienestar de nuestro perro o gato debemos fijarnos en los siguientes indicadores de calidad del bienestar:
BUENA ALIMENTACIÓN |
-Ausencia de hambre prolongada -Ausencia de sed prolongada |
BUEN ALOJAMIENTO |
-Confort durante el descanso -Confort térmico -Facilidad de movimientos |
BUENA SALUD |
-Ausencia de lesiones -Ausencia de enfermedades -Ausencia de dolor -Buena condición corporal |
COMPORTAMIENTO APROPIADO |
-Expresión del comportamiento social -Expresión de otros comportamientos -Buena relación humano-animal -Ausencia de miedo |
Cualquier intento de valorar el bienestar animal basado en un único parámetro está condenado al fracaso. La vida es muy compleja y la valoración de su calidad debe estar basada en múltiples parámetros para ser completa y eficaz.
La valoración ahora es bien sencilla: cada uno de estos parámetros lo puntuamos de 0 a 10 y obtendremos una puntuación total del bienestar de nuestra mascota.
La nota máxima son 130 puntos. Déjanos en los comentarios la nota que ha sacado tu perro o tu gato.
Comentarios
Sin comentarios en este momento!
Deje su comentario